Skip to main content
Home Cuidados paliativos y de hospicio Atención culturalmente sensible Programa de Coordinadores de Veteranos de MJHS

Programa de Coordinadores de Veteranos de MJHS

Vietnam War veteran in wheelchair smiles beside a supportive nurse in blue scrubs, sharing a warm moment in a cozy indoor setting.

Homenaje a los que sirvieron

Un componente esencial de nuestro programa We Honor Veterans es brindarles a los pacientes y sus familias el acceso a un coordinador de veteranos que apoye sus necesidades y los asista con la obtención de beneficios y derechos de veteranos de guerra.

Como antiguos miembros del servicio, hablan el “idioma” de otros veteranos y comparten su experiencia, de veterano a veterano.

Los coordinadores de veteranos de MJHS colaboran con los veteranos y sus familias para hacer lo siguiente:

  • Desarrollar un plan de atención personalizado que cumpla con sus necesidades únicas, y honre su servicio y apoyo.
  • Brindarles información sobre los beneficios y servicios a los que tienen derecho.
  • Brindar servicios de defensoría ante el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) y la Asociación de Beneficios para Veteranos, a fin de ayudarlos a sortear los aspectos burocráticos del acceso a los beneficios y servicios.
  • Coordinar y realizar ceremonias de reconocimiento para demostrar el aprecio por el servicio que prestaron.
  • Presentarles organizaciones de servicios para veteranos que pueden brindarles apoyo adicional.

Facilitar el acceso a beneficios para veteranos

Comprender cómo funciona el VA y completar las solicitudes de beneficios puede ser abrumador. Nuestros coordinadores guían a los pacientes veteranos de guerra y a sus familias a través de este proceso, a fin de aliviar el estrés y brindar tranquilidad, de la siguiente manera: 

  • Ayudan a las familias a obtener documentos de separación, beneficios para sobrevivientes, pensiones por muerte, beneficios de compensación para veteranos, subsidios para entierro y servicios de funeral para miembros del ejército. 
  • Apoyan a los veteranos que recibieron un alta no honorable debido a su condición de LGBTQ+, a un trauma sexual militar, a lesiones cerebrales traumáticas o a síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT), y los asisten a la hora de completar y presentar solicitudes para acceder a la Ley de Restauración del Honor de New York a fin de recuperar sus beneficios honoríficos y de veterano.

Ayudar a los veteranos y sus familias a encontrar la paz en la etapa final de la vida

Si bien no podemos cambiar el pasado, podemos ayudar a los pacientes a hacer las paces con él, lo que les permite disfrutar de una mayor comodidad en la etapa final de su vida. Si se observan signos o síntomas asociados al trastorno de estrés postraumático (TEPT), nuestro equipo de proveedores pueden conectar a los pacientes y sus familias con servicios de asesoramiento y apoyo.

Muchos veteranos indicaron que las intervenciones y el apoyo de nuestros equipos de atención les permitieron hablar más abiertamente sobre el trauma y las adversidades que experimentaron durante su etapa de servicio activo en el ejército. Para crear un espacio de apoyo, comodidad y seguridad, los veteranos suelen compartir recuerdos duraderos y profundos de su época de servicio que antes no podían compartir. Esto los ayuda a encontrar la paz que necesitan.

Nuestro compromiso con las familias de los veteranos no finaliza cuando el ser querido fallece. Brindamos servicios para el duelo y el luto por hasta 13 meses después de la pérdida.

Obtener atención donde sea necesaria

MJHS brinda atención de hospicio en diferentes entornos. Estos pueden ser el hogar, comunidades de vivienda asistida, o diferentes hogares de personas mayores y hospitales de la ciudad de New York. 

Este programa, como muchos otros que brindamos, recibe el apoyo de familias y miembros de la comunidad agradecidos. Considere la posibilidad de brindar apoyo al programa We Honor Veterans de MJHS para que podamos seguir ofreciendo este valioso reconocimiento a nuestros pacientes.

Contáctenos